Slide Si los síntomas están afectando de más tu vida, podría no solo ser síndrome premenstrual La mayoría de las mujeres hemos experimentado alguno de los síntomas del síndrome premenstrual en algún momento de nuestra vida: desde los cólicos antes de la menstruación, dolor de cabeza o esa sensación de hinchazón por la retención de líquidos, síntomas que, dentro de todo, se consideran normales y que se deben a los cambios en los niveles hormonales en el ciclo menstrual.1

Sin embargo, es importante hablar de cuando los síntomas del síndrome premenstrual son mayores, tanto que interrumpen tu vida. Si bien es cierto que no son iguales para todas las mujeres y que dependen de factores como el estilo de vida, alimentación, el nivel de actividad física que se tiene y hasta de la edad (antes de la menopausia suelen ser más intensos), hay que saber identificar cuando el síndrome premenstrual se convierte en algo más.1
Trastorno disfórico premenstrual Para diagnosticar el síndrome premenstrual, se pide elaborar un registro diario de los síntomas para ser más consientes de los cambios que se presentan y entonces el médico puede ayudar a disminuirlos con medicamentos especializados, como Analgen Fem®, que alivia síntomas como cólico, dolor de cabeza y retención de líquidos gracias a su fórmula triple acción: analgésica, antiinflamatoria y con acción diurética suave.1,2 Por otra parte, el trastorno disfórico menstrual suele tener síntomas más intensos que interfieren con el trabajo, las actividades y las relaciones sociales, pues apunta más a conductas psicológicas como depresión, ansiedad, fatiga o cambios notables en el apetito. Si has hecho el seguimiento de tus síntomas por al menos dos o tres ciclos menstruales, y notas este tipo de cambios, lo mejor es que acudas con tu médico.1 El síndrome premenstrual no tiene por qué hacer más complicado tu ciclo menstrual, identifícalo, alivia los molestos síntomas con Analgen Fem® y haz que esos días pasen como si nada.

Slide Referencias:
1. MSD Manuals. Síndrome premenstrual. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/salud-femenina/trastornos-menstruales-y-sangrados-vaginales-an%C3%B3malos/s%C3%ADndrome-premenstrual. Consultado en diciembre 2020.
2. Analgen Fem. Proyecto de marbete. Disponible en: https://liomont.com.mx/marbetes/pm-analgen-fem.pdf. Consultado en diciembre 2020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *