Si algo nos ha dejado en claro la situación que actualmente vivimos es que la prevención es una de las mejores decisiones que podemos tomar para cuidar nuestra salud, sin importar el punto desde el que lo veamos.

La prevención también aplica para el síndrome premenstrual, porque actuar a tiempo podría ayudarte a reducir o desaparecer los molestos síntomas que llegan antes de tu periodo.

Pero para saber el momento exacto en el que debes actuar, debes ser muy consciente de todo lo que pasa en tu cuerpo y tener claro cuándo empiezan y terminan tus ciclos menstruales.

Puede sonar muy difícil, pero en realidad es muy fácil encontrar el momento en el que debes tomar acciones.

Primero debes saber cuántos días dura tu periodo, para eso tienes que contar desde el primer día que te baja, hasta el primer día de la siguiente menstruación.

Dependiendo de cada mujer, puede que al día 21 o 22 de tu periodo comiences a notar cólicos, dolor de cabeza o que retienes líquidos.

Es aquí cuando tienes que empezar a actuar y tomar algunas medidas de prevención como:

Aliméntate mejor:

Aléjate del exceso de sal y azúcar, así como de las comidas ricas en grasa y aumenta tu consumo de frutas, verduras y fibra.

Hidrátate:

Toma agua natural, se recomiendan al menos dos litros al día para prevenir la hinchazón característica de la retención de líquidos.

Haz ejercicio:

Los beneficios de mantenerte en movimiento son muchísimos y ayudarte a disminuir el síndrome premenstrual es uno de ellos, ejercítate en casa si es que no puedes salir.

Evita la cafeína y el tabaco:

Sin cafeína puedes dormir mucho mejor, esto te ayudará a sentirte mejor anímicamente.

Usa Analgen® Fem:

Con su triple acción alivia los cólicos, el dolor de cabeza y la retención de líquidos, además si lo tomas unos días antes de que el síndrome premenstrual aparezca, ¡podrías evitarlo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *